Este artículo fue publicado por su autora, Gema Piñeiro en su plataforma www.detcamp.com y por su interesante contenido, Detective Stories lo comparte para sus lectores.
Analizamos los datos facilitados por la Oficina de Igualdad de la Seguridad Privada, de la Policía Nacional. Así, del total de puestos de todos los perfiles de la seguridad privada para 2022, hay 138.259 trabajadores, un aumento de 6.155 personas con respecto a los 132.104 del 2021, lo que supone un incremento del 2,3%.
La mujer en seguridad sigue infrarrepresentada en puestos de mando
Año 2021 , el número total de mujeres con puestos de seguridad privada representan un 13, 41% Año 2022, el número total de mujeres con puestos de seguridad privada representan un 14,49%
Los datos del 2022 reflejan una tendencia al alza de la demanda de todos los perfiles profesionales de la seguridad privada, excepto de detectives privados, que continúan con una caída de ejercientes.
La investigación privada

Las mujeres detectives representan el 26’52%. Siendo el colectivo femenino con más representación en porcentaje, de la comparativa con la seguridad pública y privada.
Desciende unas décimas con respecto a 2021 (26’56%), y se alejan, en casi, cuatro puntos del 29% alcanzado en años anteriores.
Si prestamos atención a diversos análisis sobre el emprendimiento en España, veremos como 80% de los emprendedores, cierra antes de su primer año de vida.
En el caso de la investigación privada, se añaden los requisitos de una profesión regularizada ad hoc. Abrir un despacho que ofrezca servicios de investigación privada, sin experiencia, ni contactos, es echar papeletas para sumar en la lista de la estadística del fracaso como emprendedores/autónomos en España.
Para ser detective privado en España, se exigen requisitos rigurosos, con regulación y sanciones propias, esto es algo que marca la diferencia con otras profesiones liberales.
La Ley de Seguridad Privada es la que regula la actividad del detective, como profesional delegado por el Estado, para investigar, hechos y conductas que resulten necesarias para la obtención y aportación, por cuenta de terceros legitimados, de información y pruebas sobre conductas o hechos privados relacionados con los siguientes aspectos: Los relativos al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.
El 88% de los profesionales que se dedican a la investigación son despachos y un 12 % de los detectives estarían como dependiente
Tras 43 ediciones de acceso a la Policía Nacional cuenta con un 16,3% de mujeres, mientras que la Guardia Civil tras 34 años un 8’97%.
Los datos de la presencia de la mujer en la Policía Local son variados, si accedemos a un estudio, el plan operativo de igualdad de la policía de Madrid, se muestra una alta composición masculina, con un 87,68% de hombres frente al 12,32% de mujeres, en Madrid, comenzaron a trabajar en el Cuerpo de la Policía Municipal, el 2 de octubre de 1971.
El trabajo, que no se ha hecho, nos aboca a políticas, que pueden suponer un agravio comparativo en la actualidad a favor de las mujeres, cierto, pero, hay que abrir el foco, y compensar la desigualdad de decenas de años, en poco tiempo.
La seguridad privada es un sector esencialmente masculino
La mujer lleva más de 40 años en seguridad y sigue infrarrepresentada en mandos y direcciones de seguridad.


Agrademos a la Oficina de Igualdad de la Policía Nacional los datos facilitados para el presente artículo. ucsp.oficinaigualdadsp@policia.es
Gema Piñeiro
Gema Piñeiro es Licenciada en Ciencias de la Información en Periodismo. Especializada en Políticas de Seguridad, experta universitaria en investigación privada y detective. Licenciada en Arte Dramático.
Es Fundadora de la plataforma de comunicación y conocimiento DETCAMP sobre seguridad privada, con protagonismo de la investigación privada.
En la actualidad, como consultora de comunicación estratégica, pone al servicio de empresas e instituciones y colectivos, conocimientos multidisciplinares, transversales, para la consecución de los objetivos marcados.